jueves, 27 de enero de 2011

Elena Valero Domínguez

Para insertar en el programa Impress de OpenOffice una imágen, solo tenemos que realizar los siguientes pasos:

1º Abrimos el programa OpenOffice, y deberás escoger la opción de presentación. Una vez hecho esto aparecerán diferentes opciones acerca de la presentaciones tales como: tipo de presentación, estilo de diapositiva, transición de las diapositivas. Todo esto se irá personalizando según queramos.





 2º Una vez que personalizemos cómo queremos la presentación, entramos en la página principal de OpenOffice que es esta:



En las presentaciones podemos incluir texto, imágenes,sonidos...


 3º Una vez que estamos ya en una de las diapositivas de OpenOffice podemos incluir la imágen que deseemos. Para esto tenemos que hacer click en Insertar situado en la barra se arriba del programa, como vemos en la imágen:

                                 


 4º Posteriormente hacemos click en Imágen, y después en A partir de archivo...  Después de esto elegiremos una imágen que tengamos en nuestro ordenador guardada, y pincharemos en Abrir. Inmediatamente la imágen se abrirá en nuestra diapositiva seleccionada, y podremos personalizar su tamaño mediante las flechas que aparecen en las esquinas. Podemos ver todo este paso en las siguientes imágenes.

                             













http://es.openoffice.org/     Esta es la página oficial de OpenOffice.

Rocío Romero Cortés

Para poder insertar una imagen en el programa Impress de OpenOffice:
1º Debes abrir una nueva presentación de openoffice en blanco personalizandolo a tu gusto.
Después debes pinchar en el botón superior que pone INSERTAR y buscar donde pone imagen.
Por último puedes elegir entre insertarla a partir de archivo o escanear.
Podrás buscarla por tu ordenador y colocarla donde quieras, por ejemplo:



 La pagina principal de open office es:
http://es.openoffice.org/

Mª ISABEL LÓPEZ ARROYO

1.Para  poder descargar un video en youtube es necesario tener instalado en prograva save2pc o el audacity, para ella iremos al la pagina google y lo buscaremos.
2.Una vez instalado ese programa nos meteremos a través de internet a la pagina youtube para escoger el video que queremos copiar.
3.Abriremos el programa save2 pc y copiaremos el link en la barra para después darle a el boton START y que empieze ha descargarselo.
4. una vez descargado lo guardaremos donde tu prefieras en tu ordenador para poder verlo posteriormente.
5. La tarea ha terminado!!!!!!!   suerte con vuestras descargas de video en youtube!!!!!!


enlace de banco de recursos: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/jclic/enlaces2.htm

martes, 11 de enero de 2011

Recomiendo a mis compañeros ...

 Hola carashuevos¡¡¡

El cuatrimestre de Nuevas Tecnologías nos ha hecho aprender muchas cosas acerca de las nuevas técnicas que se utilizan actualmente en la educación, y en otros muchos sitios.
Una de las cosas que nos llamó más la atención fue la utilización de la pizarra digital en clase, con lo que aprendimos muchas técnicas didacticas diferentes.
Otra de las actividades que podemos recomendar a nuestros compañeros es la realización de un vídeo educativo, aunque es una actividad que necesita muchas horas y dedicación, es muy divertido ver el resultado final tuyo y el de tus compañeros.

Fuera de la asignatura, recomendamos a los compañeros que visiten Londres como nosotras hemos hecho este cuatrimestre, es un lugar precioso y muy particular.




Valorando el cutrimesrte también destacamos nuestra visita al zoo de la que ya hemos hablado anteriormente. Fue muy especial y divertida, y ademas realizamos los vídeos del concurso de Escuni.



A lo largo del cuatrimestre las carashuevos nos reunimos para hacer nuestros viajes, hablar e ir de fiesta. También estamos mucho tiempo haciendo trabajos y estudiando¡ pero aun así lo disfrutamos.


Esperemos que nuestro blog os guste, que os sea util para informaros de todo lo que hemos hecho en clase, y que os divirtais tanto como nosotras con las imágenes y comentarios.

Un saludo y muchos besos de las carashuevos¡¡¡


                                                                                        (ISA&ROCI&ELE)

Cuento de la Cenicienta

Hola huevoss y feliz navidad¡¡¡

El último trabajo que realizamos para la asignatura de Nuevas Tecnologías es un cuento mediante el programa Open Office.
En clase elegimos un cuento tradicional y siguiendo las pautas que daba el cuento, fuimos creando la historia.
Primero buscamos imágenes de la película de Cenicienta, que fue el cuento que elegimos, y posteriormente también buscamos algunas canciones significativas del cuento. Después fuimos creando las diapositivas que contenían la historia, varias imágenes y canciones del cuento.

La ultima actividad a sido bastante entretenida y divertida puesto que !! hemos recordado el cuento que tanto nos gustaba de pequeñas¡¡

Espero que os haya gustado la idea de nuestro cuento.

http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cenicienta.htm

Besos

Pizarra Digital

Hola carashuevos ¡¡¡

 En clase estuvimos aprendiendo todas las utilidades de la pizarra digital, un instrumento que en la aulas de los colegios aparecen cada vez más.

 La pizarra digital interactiva consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador + proyector).

La lección que se nos dió en clase con la pizarra digital fue muy interesante, ya que es un instrumento muy nuevo para nosotros y de gran utilidad.
Nos impresiono mucho la cantidad de utilidades que tienen estas pizarras y lo faciles que son de usar, al contrario de lo que pensabamos al comienzo de la clase.

En esta página de la wikipedia encontramos mucha información acerca de las pizarras digitales:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva


Concurso de vídeos. Este es mi proyecto ganador.

Como contamos en una de las entradas de la etiqueta "Mis cosas", un dia de otoño todas las carashuevos fuimos al zoo y nos lo pasamos estupendamente, ¿y para que fuisteis os preguntareis? pues a parte de para pasarnoslo muy bien, fuimos para grabar el video del concurso que propone el departamento de Nuevas Tecnologías de Escuni.
En el zoo lo que hicimos fue grabar a todos lo animales haciendo su vida diaria: comiendo, duermiendo... posteriormente para realizar el video que enviamos para el concurso, elegimos los vídeos que nos gustaban más y grabando las voces de cada animal juntamos todo el proyecto para realizar la película.
La película final explica como es la vida de cada animal y como un documental explica donde vive cada animal, que comen...

Todo esto para explicarlo de forma didáctica y para que los niños lo puedan entender, hemos introducido una historia en la que unas niñas duermen juntas y sueñan a la vez que son animales y que se comportan como animales.


La actividad fue bastante entretenida a la vez que laboriosa, ya que lleva muchas horas el realizarla y hacer el proyecto en movie maker; pero a pesar de todo nos divertimos mucho en nuestro día en el zoo.


http://www.zoomadrid.com/